¿DC DESTRONA A MARVEL?

POR LUCAS BAYLEY

 

Ante el reciente estreno de “Joker”, DC, la compañía creadora de la Liga de la Justicia, irrumpe de su profundo sueño y da por terminada su antigua batalla contra Marvel. En esta ocasión, DC optó por explorar un nuevo camino lejos de la fórmula family-friendly, que caracteriza a su competencia, por una temática compuesta por antihéroes con el exaltamiento de sus bondades para empatizar con el público.

 

La mayor representación es la de su último estreno, pero tenemos que remontarnos a “Suicide Squad” para comenzar a hablar de los orígenes de esta decisión; en ella, se empondera a los villanos como los principales protagonistas de la cinta y se detallan sus tragedias personales, las cuales los llevaron a inclinarse por “el lado del mal”. Buscan la empatía por parte de los espectadores con estos personajes, que son comúnmente denostados en las historias clásicas de superhéroes.

 

Este nuevo mundo que DC nos presenta es más duro y crudo: hay una explicación de los problemas de la sociedad relacionados con la desigualdad. Guasón es la muestra más clara, donde los problemas psicológicos acarreados por el protagonista surgen como consecuencia de su contexto social, económico y, sobre todo, familiar. Está el claro ejemplo del recorte en el presupuesto de salud pública impulsado por el gobierno de Ciudad Gótica, o la violencia doméstica ejercida por el novio de la madre del protagonista. Busca interpelarnos con elementos de la realidad y no ser un simple film lúdico. Estas temáticas crudas eran impensadas en Marvel, donde el público en gran medida está compuesto por niños y adolescentes, y siempre brindaba un final alegre con frases típicamente clichés.

 

«Este nuevo mundo que DC nos presenta es más duro y crudo: hay una explicación de los problemas de la sociedad relacionados con la desigualdad».

 

A todo esto, sumemos el tinte de caos en el film, en donde el director Todd Phillips sitúa la trama en un mundo más real que el que conocemos y menos ficticio que el de Marvel.

 

Lo que más caracteriza a este nuevo DC es la atmósfera oscura que creó. En los próximos años veremos un nuevo Batman, muy distinto al de ediciones anteriores como el protagonizado por Ben Affleck o Christian Bale. Su vida estará íntimamente ligada a la muerte de sus padres, producto de la acción del “Joker” y el caos que conlleva.

 

» Lo que más caracteriza a este nuevo DC es la atmósfera oscura que creó. En los próximos años veremos un nuevo Batman, muy distinto al de ediciones anteriores».

 

A Superman lo asesinaron en “Suicide Squad” y, en consecuencia, no lo tendremos en cartelera.

Ante el éxito mundial de “Joker”, podemos predecir que esta nueva creación de DC destronará al mundo ya aburrido e infantil de Marvel, donde el efecto “sorpresa” escasea y su proyección nunca debió haber salido de Disney Channel.

POR LUCAS BAYLEY

lucasbayley

Deja un comentarioCancelar respuesta